CINTURON AZUL, 2DO KYU.2º. Kyu o Nikyu -CINTURON AZUL: Aoi「青い」
·
Simboliza idealismo, apertura hacia nuevos horizontes de todo tipo, mar,
profundo, confianza, reserva, armonía y afecto.
·
Es la inmensidad y el color del cielo y del océano que evoca la
serenidad del mar y el susurro de sus olas.
·
El azul es también un color que representa la pureza y la limpieza
en la cultura tradicional japonesa, en gran parte debido a las vastas
extensiones de agua azul que rodea las islas japonesas. Como tal, el azul
representa también tranquilidad y estabilidad. Además, el azul es un color
femenino, y por lo tanto, en combinación con la asociación con la pureza y la limpieza,
suele ser el color que llevan las mujeres jóvenes para mostrar su pureza.
·
El color azul representa tranquilidad y
entereza y en Japón es considerado el color de la brujería. Encontrar una flor
azul, un pájaro azul, una mariposa azul, una piedra azul… esta considerado como
símbolo de buena suerte.
Este grado viene a conformar un artista marcia en en arma blanca, es donde se identifica como un verdadero competidor de alta competencia y su dominio demuestra el estilo que `predominara en su desarrollo competitivo, el grado del 1er kyu es de fortaleza, agilidad, habilidoso y de mucha energía, su esencia se identifica con movimientos y desplazamiento combinados rápidos y cortos y viento. su fortaleza se denomina en la explosividad y defensa personal.
IDOO KIHON.
OTODASHI OI-ZUKI:
MOTODASHI GYAKO-ZUKI.
OI-GUERI.
YOKO-GUERI.
ZENKUSU-DACHI YODAN AGUE UKE.
ZENKUSU-DACHI USHIRO NANAME YODAN AGUE UKE CON GYAKO ZUKI HIKITE KAMAE.
ZENKUSU-DACHI YOKO UKE.
ZENKUSU-DACHI USHIRO NANAME YOKO UKE CON GYAKO ZUKI HIKITE KAMAE.
ZENKUSU-DACHI YOKO UCHI UKE.
ZENKUSU-DACHI USHIRO NANAME YOKO UCHI UKE CON GYAKO ZUKI HIKITE KAMAE.
NEKO ASHI DACHI SHUTO UKE.
NEKO ASHI DACHI USHIRO NANAME SHUTO UKE GYAKO ZUKI HIKITE KAMAE.
NEKO ASHI DACHI USHIRO NANAME SHUTO UKE GYAKO ZUKI HIKITE KAMAE.
SHIKO DACHI OI-ZUKI.
SHIKO DACHI GYAKO-ZUKI.HACIA ATRAS
SHIKO DACHI NANAME GUEDAN BARAI CON GYAKO ZUKI HACIA ATRAS.
NOMBRES DE TECNICAS DE KATA.
SHUDAN SASAUE UKE. DEFENSA LATERAL CON APOYO DE LA MANO EN LA PARTE ALTA.
MOROTE KENSUI UCHI. DOBLE GOLPE.
SHUDAN BARAI. DEFENSA CON PUÑO MEDIO.
MOROTE ZUKI. DOBLE GOLPE.
URA SHUTO. ATAQUE CON LA MANO ABIERTA ALREVÉS
KAKETE. DEFENSA CON LA MANO ABIERTA, AGARRE
FURISTE. DEFENSA CIRCULAR HACIA ABAJO.
SUKUI UKE. DEFENSA CON LA PALMA DE LA MANO HACIA ARRIBA.
WA UKE. DEFENSA CON LAS DOS MANO HACIA ABAJO EN FORMA CIRCULAR.
KATA. 2DO KYU.
BASAI DAI. BUKAI O APLICACION DEL COMBATE IMAGINARIO.NOMBRES DE TECNICAS DE KATA.
SHUDAN SASAUE UKE. DEFENSA LATERAL CON APOYO DE LA MANO EN LA PARTE ALTA.
MOROTE KENSUI UCHI. DOBLE GOLPE.
SHUDAN BARAI. DEFENSA CON PUÑO MEDIO.
MOROTE ZUKI. DOBLE GOLPE.
URA SHUTO. ATAQUE CON LA MANO ABIERTA ALREVÉS
KAKETE. DEFENSA CON LA MANO ABIERTA, AGARRE
FURISTE. DEFENSA CIRCULAR HACIA ABAJO.
SUKUI UKE. DEFENSA CON LA PALMA DE LA MANO HACIA ARRIBA.
WA UKE. DEFENSA CON LAS DOS MANO HACIA ABAJO EN FORMA CIRCULAR.
KATA. 2DO KYU.
JITE. BUKAI O APLICACION DEL COMBATE IMAGINARIO.
KOSOKUNDAI, BUKAI O APLICACION DEL COMBATE IMAGINARIO.
NAIFAN SHI NIDAN. BUKAI O APLICACION DEL COMBATE IMAGINARIO.
VOCABULARIO JAPONES.YOMU. YUKI.
YOMU. LERR.
YUKI. NIEVE.
ATSUI. CALOR.
NASAI. PERDON
KYOSO. COMPETENCIA.
KAKU. ESCRIBIR.
KANGAENU. PENSAR.
SAMUI. FRIO.
GASHUKO. CAMPAMENTO.
DOSHITA NO. QUE TE PASA.
MESES DEL AÑO.
ICHI GATSU. ENERO
NI GATSU. FEBRERO.
SAN GATSU. MARZO.
SHI GATSU. ABRIL.
GO GATSU. MAYO.
ROKU GATSU. JUNIO.
SSCHI GATSU. JULIO.
HACHI GATSU. AGOSTO.
KU GATSU. SEPTIEMBRE.
JUU GATSU. OCTUBRE.
JUUICHI GATSU. NOVIEMBRE.
JUUNI GATSU. DICIEMBRE.
3 COMBATE. LIBRE.
ARBITRAJE.
3 COMBATE. LIBRE.
ARBITRAJE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario